
¿No hay presupuesto? Tampoco excusas
Algunos defendemos, producto de la experiencia, que todo negocio exitoso comienza en el cliente. Que de lo que se trata es de entender con certeza
Tengo noticias. Esos problemas que te aquejan no son exclusivos de tu empresa, otros también los están padeciendo. Eso puede ayudarte a despejar el camino para llegar a lo realmente importante: ¿por qué hacemos lo que hacemos?
Abrir el juego, pensar en conjunto
No es bueno encerrarse en un momento tan complicado. Las oportunidades suelen llegar desde fuera. Pero frente a un mundo que se detuvo de golpe, escuchar, interactuar, pensar y contrastar con gente de otras empresas o sectores nos puede inspirar.
La adaptación a nuestra empresa de soluciones que hayan tomado otros nos puede proporcionar algunas certidumbres razonables de lo que podemos hacer. De manera contraria a lo que se nos recomienda en el ámbito personal y familiar (aislarnos), para afrontar la crisis en la empresa hay que salir y explorar oportunidades con otros.
Pensar en el propósito
¿Cuál es la razón de ser de nuestra empresa? (Y no digamos que se trata de ganar dinero para los accionistas, porque sabemos que lo esencial va por otro lado). ¿Cuál es ese desafiante objetivo compartido que saca a su gente de la cama todos los días, entusiasmada por desempeñar su papel? Piensa en el propósito, como el “por qué” humano que explica la razón por la que existe una empresa.
Seguramente tenemos una visión y misión escritas en algún bonito cartel en la entrada de nuestra oficina o en nuestra página web. Lejos de todo lirismo, es relevante en el contexto actual conectar el propósito organizacional con necesidades reales y con problemas reales a resolver para nuestros clientes, y utilizarlo como aglutinante del trabajo de nuestros colaboradores. Es decir, conectar el trabajo de la organización con personas reales. El propósito reconoce nuestras habilidades, interpreta el entorno y, por lo tanto, establece el contexto para la estrategia.
En Gerentes de Alquiler podemos ayudarte a debatir y reflexionar sobre el propósito de tu organización. Contactanos.
Algunos defendemos, producto de la experiencia, que todo negocio exitoso comienza en el cliente. Que de lo que se trata es de entender con certeza
Latinoamérica, siglo XVII. El sistema de haciendas es la estructura social y económica dominante, casi exclusiva en el campo. Arriba del caballo y a viva
El primer nombre que se nos viene a la cabeza a la hora de pensar en alguien disruptivo en términos de negocios es Steve Jobs.